Volver al blog

Modelos BIM y CTE: Guía Completa de Validación

Guía de validación de modelos BIM para CTE: propiedades

18 min de lectura

La validación de modelos BIM para cumplimiento CTE es el proceso de verificar que la geometría, propiedades y relaciones espaciales del modelo digital cumplen con los requisitos normativos de DB-SI, DB-SE-C, DB-HE y DB-SUA antes de entregar el proyecto para visado colegial. Un modelo BIM correctamente configurado reduce rechazos en 50% y acelera la tramitación, porque permite detectar incumplimientos de evacuación, resistencia al fuego, demanda energética o accesibilidad antes de imprimir planos. Esta guía detalla qué validar en BIM, qómo configurar propiedades IFC relevantes y cómo exportar desde Revit, ArchiCAD o Allplan para que el archivo IFC contenga toda la información que necesitan los verificadores automatizados y los colegios profesionales. Al seguir estos pasos, garantizarás que tu modelo BIM sea trazable, completo y listo para verificación CTE sin demoras.

Qué Validar en BIM

Validar un modelo BIM para CTE significa comprobar cuatro dimensiones críticas: geometría, propiedades semánticas, espacios e instalaciones. Cada una de estas dimensiones alimenta diferentes documentos básicos: la geometría define recorridos de evacuación (DB-SI) y volúmenes térmicos (DB-HE); las propiedades IFC documentan resistencia al fuego (DB-SI) y U de cerramientos (DB-HE); los espacios aportan densidades de ocupación (DB-SI) y ventilación (DB-HS); las instalaciones verifican protección activa (BIEs, detección) y sistemas HVAC.

Geometría y coherencia espacial: Comprueba que paredes, puertas y pasillos forman un grafo de circulación sin discontinuidades. Un verificador automático analiza si las salidas de planta están conectadas, si las anchuras de paso superan los mínimos DB-SI y si existen duplicados o superposiciones que generen clash. Usa el comando «Interferencias» en Revit o Solibri Model Checker para detectar puertas flotantes, muros sin unir o escaleras sin continuidad de barandillas.

Propiedades semánticas (Psets): Cada elemento estructural debe llevar propiedades de resistencia al fuego (EI 60, EI 90), euroclase de reacción (A1, B-s1,d0) y tipo de material. Los cerramientos necesitan U (transmitancia térmica), espesor y capas de aislamiento. Las puertas de evacuación requieren anchura neta, tipo de apertura y si disponen de barra antipánico. Sin estos parámetros, ningún software puede verificar cumplimiento CTE; el modelo será sólo geometría muda.

Espacios (IfcSpace): Define cada recinto como espacio BIM con uso (residencial vivienda, oficina administrativa, aparcamiento), densidad de ocupación (m²/persona), categoría de riesgo DB-SI y caudal de ventilación DB-HS. Los espacios permiten calcular automáticamente aforos, recorridos de evacuación y demanda energética. En Revit, activa «Espacios» en vista de planta y asigna el parámetro compartido «Uso CTE» a cada uno.

Instalaciones (MEP): Incluye redes de protección contra incendios (BIEs, rociadores), sistemas HVAC con potencia y rendimiento, y alumbrado de emergencia. Cada luminaria de emergencia debe tener ubicación, flujo luminoso y duración de batería. Las redes de evacuación de humos necesitan caudales y secciones de conductos. Modela instalaciones en Revit MEP o como familias paramétricas si trabajas en ArchiCAD, y exporta categorías «MEP» en IFC para que el verificador las reconozca.

Calidad del modelo: Ejecuta un análisis de integridad antes de exportar IFC. Verifica que no existen elementos sin categoría, que todos los muros tienen altura definida, que las puertas están alojadas en muros (no flotantes) y que las escaleras tienen número de peldaños coherente con altura de planta. Herramientas como BIM Interoperability Tools (Autodesk) o IFC Quality Check (buildingSMART) generan informe de errores de modelado que debes corregir antes de exportar.

Errores comunes de modelado que invalidan la verificación CTE

Durante la validación de modelos BIM para cumplimiento CTE, aparecen errores recurrentes que bloquean el análisis automatizado. Conocerlos te permite anticipar correcciones y reducir iteraciones:

Puertas sin anchura neta documentada: DB-SI establece anchuras mínimas de evacuación (1,00 m en viviendas, 1,20 m en oficinas para A>100 personas). Si el parámetro Width de Pset_DoorCommon está vacío o contiene valor genérico «0,90 m» sin distinción entre anchura de hoja y paso libre, el verificador no puede comprobar cumplimiento. Solución: crea parámetro compartido «Anchura paso libre» en familias de puertas Revit y mapéalo a Pset_DoorCommon.Width en exportación IFC.

Espacios sin densidad de ocupación: El cálculo de aforo DB-SI requiere superficie del espacio (m²) y densidad (personas/m²) según uso. Un espacio modelado sin parámetro OccupancyType o con valor genérico «No definido» impide calcular ocupación automáticamente. Solución: crea tabla de correspondencia entre usos arquitectónicos (vivienda, oficina, comercio, aparcamiento) y densidades DB-SI (tabla 2.1), e incorpora estos valores como parámetro de tipo en esquemas de espacios.

Discontinuidades en grafo de circulación: Las rutas de evacuación se modelan como grafo dirigido (puertas = nodos, pasillos/escaleras = aristas). Si existe discontinuidad geométrica (puerta sin conexión a pasillo, escalera sin acceso desde planta), el verificador no puede calcular longitud de recorrido hasta salida de planta. Solución: usa herramientas de análisis de circulación (Revit: Análisis de rutas; Solibri: Accessibility rulesets) para detectar rupturas antes de exportar.

Cerramientos sin valor U: DB-HE exige límites de transmitancia térmica para fachadas, cubiertas y suelos en contacto con exterior. Si Pset_WallCommon.ThermalTransmittance está vacío, el verificador asume incumplimiento. Solución: incorpora cálculo de U en familias de muro multicapa (Revit: Propiedades térmicas del material) o crea parámetro manual con valores predefinidos por tipo de cerramiento (0,25 W/m²K fachada ventilada, 0,18 W/m²K SATE).

Elementos MEP sin clase IFC adecuada: Modelar BIEs como familias genéricas (IfcBuildingElementProxy) sin propiedades de ubicación y cobertura impide verificar distancias máximas DB-SI (15 m desde cualquier origen de evacuación a BIE). Solución: usa familias MEP con categoría IfcFireSuppressionTerminal y parámetros de alcance horizontal (15–25 m según clase de riesgo).

Validar estas cuatro dimensiones y corregir errores comunes convierte tu modelo BIM en un «gemelo digital verificable» del proyecto, permitiendo que plataformas automatizadas como nuestro servicio de validación modelo BIM ejecuten 250+ reglas CTE sobre geometría y propiedades, y generen informe de cumplimiento en minutos en lugar de días de revisión manual.

Propiedades Relevantes (IFC)

El formato IFC (Industry Foundation Classes) estructura las propiedades en Property Sets (Psets) estándar, definidos por buildingSMART, y Custom Psets específicos de proyecto. Para CTE, debes configurar obligatoriamente los siguientes Psets en tus elementos:

Pset_WallCommon (Muros y particiones)

  • FireRating (texto): «EI 60», «EI 90», «EI 120», según tabla 2.1 DB-SI.
  • IsExternal (booleano): True si es fachada, False si es partición interior; determina aplicación de DB-HE.
  • ThermalTransmittance (W/m²K): Valor U del cerramiento, máximo 0,29 W/m²K en zona climática D (DB-HE1).
  • AcousticRating (dB): Aislamiento acústico, si aplica CTE DB-HR.
  • LoadBearing (booleano): True si es estructural, para verificar DB-SE.

Asigna estos parámetros en Revit mediante «Parámetros de tipo» o «Parámetros de ejemplar». En ArchiCAD, usa «Clasificaciones y Propiedades» en el panel de propiedades del elemento.

Pset_DoorCommon (Puertas)

  • FireRating (texto): «EI₂ 30-C5», «EI₂ 60-C5» para puertas resistentes al fuego.
  • IsExternal (booleano): Identifica puertas de salida a exterior (salida de planta DB-SI).
  • HandicapAccessible (booleano): True si cumple anchura ≥ 0,80 m y manilla tipo palanca (DB-SUA 1).
  • SelfClosing (booleano): True si tiene cierrapuertas; obligatorio en puertas de sectores de incendio.
  • Width (mm): Anchura nominal; debe coincidir con anchura neta – 10 mm (hoja + marco).

Pset_SpaceCommon (Espacios)

  • Category (texto): «Residencial Vivienda», «Oficina», «Aparcamiento», «Comercial», «Pública Concurrencia».
  • OccupancyType (texto): Definir según tabla 2.1 DB-SI; por ejemplo: «Residencial Vivienda» → densidad 1 persona/20 m² si superficie > 50 m².
  • GrossFloorArea (m²): Superficie útil; se usa para calcular ocupación.
  • NetFloorArea (m²): Superficie neta excluyendo muros interiores.
  • FinishCeiling, FinishFloor, FinishWall (texto): Materiales de acabado, relevantes para DB-SI (reacción al fuego).

En Revit, rellena estos parámetros desde «Esquemas de espacio» o crea parámetros compartidos mapeados a IFC mediante «Configuración de exportación IFC».

Pset_BuildingElementProxyCommon (Elementos MEP y otros)

Usa esta categoría para modelar BIEs, extintores, detectores de humo y luminarias de emergencia cuando no haya clase IFC específica.

  • Status (texto): «Existente», «Demolido», «Nuevo».
  • FireRating (texto): Si el elemento tiene resistencia al fuego (p. ej., conducto cortafuegos).
  • Reference (texto): ID interno de proyecto para trazabilidad.

Custom Psets para CTE

Además de los Psets estándar, define propiedades personalizadas:

  • CTE_DB: Campo de texto con lista «DB-SI», «DB-HE», «DB-SUA», «DB-HS», para filtrar elementos por documento básico.
  • CTE_ClauseReference: Referencia a cláusula exacta (p. ej., «SI 3-2.a», «HE1 2.2.1.2»).
  • CTE_ComplianceNote: Observación de cumplimiento manual, útil si la regla no es automatizable.
  • CTE_SeverityLevel: «A» (stopper), «B» (major), «C» (minor); facilita priorización de correcciones.

Crea estos parámetros compartidos en Revit (Archivo → Parámetros compartidos → Nuevo grupo «CTE»), vincúlalos a categorías (Muros, Puertas, Espacios) y mapéalos a IFC en «Opciones de exportación IFC → Mapeo de propiedades».

Unidades y GUID

Verifica que las unidades del modelo IFC sean métricas (mm, m², m³). IFC exportado en unidades imperiales genera errores de escala. Cada elemento IFC recibe un GUID (Globally Unique Identifier) permanente que permite trazabilidad entre versiones del modelo; nunca modifiques manualmente los GUID ni copies elementos entre proyectos sin regenerar GUID.

Tabla de valores típicos de propiedades IFC para CTE

Para facilitar la configuración, esta tabla resume valores estándar por tipo de elemento:

ElementoPropiedad IFCValor típico DB-SIValor típico DB-HEObservaciones
Muro portante interiorFireRatingEI 120Tabla 2.1 DB-SI sectores
Muro sectorizaciónFireRatingEI 60, EI 90Según superficie sector
Fachada cerámicaThermalTransmittance0,27 W/m²KZona climática D
Fachada ventiladaThermalTransmittance0,25 W/m²KCon aislamiento EPS 10 cm
Cubierta planaThermalTransmittance0,18 W/m²KDB-HE1 límite zona D
Puerta salida plantaIsExternalTrueVerificación evacuación
Puerta sector incendioFireRatingEI₂ 30-C5Obligatorio cierrapuertas
Puerta accesibleHandicapAccessibleTrueAnchura ≥ 0,80 m, manilla palanca
Espacio viviendaOccupancyTypeResidencial Vivienda1 persona/20 m² si >50 m²
Espacio oficinaOccupancyTypeAdministrativa1 persona/10 m² si >100 personas
Espacio aparcamientoOccupancyTypeAparcamiento1 persona/40 m²

Usa esta tabla como referencia al configurar plantillas de familias Revit o tipos de elemento ArchiCAD. Incorporar valores por defecto coherentes con CTE reduce errores de exportación y acelera validación.

Ejemplo práctico: mapeo de parámetros Revit a Psets IFC

Supongamos que necesitas exportar muros de sectorización con resistencia EI 90 desde Revit. Sigue estos pasos:

  1. Crear parámetro compartido: Archivo → Parámetros compartidos → Nuevo grupo «CTE_Incendios» → Nuevo parámetro «Resistencia al fuego», tipo Texto, categoría Muros.
  2. Asignar valor a tipo de muro: Selecciona tipo de muro «Fábrica 115 mm + MW 60 mm + Fábrica 115 mm» → Propiedades de tipo → Resistencia al fuego = «EI 90».
  3. Mapear a IFC: Archivo → Exportar → Opciones IFC → Mapeo de propiedades → Añadir mapeo: Parámetro Revit «Resistencia al fuego» → Pset_WallCommon.FireRating.
  4. Verificar en visor IFC: Exporta IFC, abre con BIM Vision, selecciona muro → Propiedades → Pset_WallCommon → FireRating = «EI 90».

Este flujo garantiza que propiedades CTE se exportan correctamente sin pérdida de información.

Para validar propiedades antes de exportar, usa Solibri Model Checker o el verificador gratuito BIMcollab ZOOM con conjuntos de reglas IFC Data Quality. Corrige valores vacíos, unidades inconsistentes y Psets faltantes antes de generar el archivo IFC final.

La configuración correcta de Psets es el paso más crítico para que tu modelo BIM sea verificable automáticamente contra DB-SI, DB-SE-C y DB-HE, permitiendo que los verificadores extraigan directamente datos normativos sin reprocesamiento manual.

Configuración de Exportación

La exportación IFC correcta depende de tres factores: selección de versión IFC (IFC 2x3 vs IFC4), configuración de geometría y propiedades, y ajustes específicos de software (Revit, ArchiCAD, Allplan). Cada decisión afecta compatibilidad con verificadores, tamaño de archivo y completitud de datos CTE.

IFC 2x3 Coordination View vs IFC4

IFC 2x3 Coordination View 2.0 es el estándar más compatible (soportado por 95% de herramientas BIM), pero tiene limitaciones en modelado de instalaciones MEP complejas y geometría curva avanzada. IFC4 Design Transfer View ofrece mayor riqueza semántica (mejor soporte de Psets personalizados, geometría NURBS, redes MEP), pero algunos verificadores CTE aún no lo soportan completamente.

Recomendación para CTE: exporta en IFC 2x3 Coordination View 2.0 si la plataforma de verificación lo exige (consulta la documentación del verificador). Si usas nuestra validación modelo BIM, ambos formatos son compatibles. Para proyectos con instalaciones MEP detalladas (climatización, protección contra incendios), IFC4 conserva mejor topología de redes, pero asegúrate de que el verificador lo soporte antes de entregar.

Configuración de exportación en Revit

Abre Archivo → Exportar → IFC y personaliza el setup:

  1. IFC Version: Selecciona «IFC 2x3 Coordination View 2.0» o «IFC4 Design Transfer View».
  2. File Type: Marca «.ifc» (ASCII), no «.ifcZIP», para máxima compatibilidad; el archivo será más grande pero legible por cualquier visor.
  3. Space Boundaries: Activa «2nd Level» para exportar límites de espacios (esencial para cálculo de demanda energética DB-HE y ventilación DB-HS). Sin límites de segundo nivel, las herramientas de simulación térmica no pueden calcular superficies de intercambio entre recintos.
  4. Project Origin: «Shared Coordinates» si el proyecto está georreferenciado; «Project Base Point» para coordenadas locales. La georreferenciación es obligatoria si integras topografía o modelos de urbanización.
  5. Phase to Export: «New Construction» (obra nueva) o «Existing + Demolition» si es reforma. Exportar fases incorrectas incluye elementos demolidos en el cálculo de cumplimiento.
  6. Split walls and columns by level: Desactivar esta opción; dividir elementos genera duplicados IFC y errores en verificación de continuidad estructural.
  7. Export Revit property sets: Activar para incluir todos los parámetros de Revit además de Psets IFC; útil para auditoría y trazabilidad.
  8. Export IFC Common property sets: Activar obligatoriamente; sin esto, Pset_WallCommon, Pset_DoorCommon, etc., no se exportan.
  9. Export base quantities: Activar para incluir áreas, volúmenes y longitudes; acelerará verificación de superficies máximas de sectores (DB-SI 1).
  10. Level of Detail: Mantener en «Medium»; «High» genera archivos pesados sin beneficio para verificación CTE.

Guarda la configuración como setup IFC personalizado (botón «Modificar configuración → Guardar como») con nombre «CTE_Coordination_View» para reutilizar en futuros proyectos.

Mapeo de categorías: En «Opciones IFC → Clasificación», asigna clasificación Uniclass o Omniclass a elementos si el verificador lo requiere. Para CTE, la clasificación por defecto de Revit (IfcWall, IfcDoor, IfcSpace) es suficiente.

Parámetros compartidos → IFC: En «Opciones IFC → Mapeo de propiedades», vincula parámetros compartidos personalizados (p. ej., «CTE_DB», «CTE_ClauseReference») a Psets IFC custom. Sin este mapeo, propiedades CTE no se exportan.

Configuración de exportación en ArchiCAD

ArchiCAD usa traductor IFC configurable:

  1. Abre Archivo → Interoperabilidad → IFC → IFC Translator.
  2. Duplica el traductor predeterminado «IFC 2x3 Coordination View» y renómbralo «CTE_Export».
  3. Geometry Conversion: Selecciona «Extrusion with clipping», no «Tessellation»; la extrusión mantiene geometría paramétrica editable.
  4. Space Boundaries: Activa exportación de límites de espacio de segundo nivel en la pestaña «Elements».
  5. Property Mapping: En «Properties and Classifications», mapea propiedades personalizadas de ArchiCAD (p. ej., campo «Resistencia al fuego») a Pset_WallCommon.FireRating. Usa el editor de mapeo IFC integrado.
  6. Element Filters: Filtra elementos por capas; desactiva exportación de capas auxiliares (líneas de croquis, anotaciones 2D).
  7. Export Full Model or Selection: Exporta «Full Model» para verificación completa; exportación parcial es útil solo para comprobar configuración de un elemento.

ArchiCAD permite previsualizar IFC antes de exportar (botón «Preview IFC»); úsalo para verificar que Psets se han mapeado correctamente.

Configuración de exportación en Allplan

Allplan 2024 soporta IFC4:

  1. Archivo → Exportar → IFC.
  2. Selecciona «IFC4 Design Transfer View» si el verificador lo soporta; de lo contrario, «IFC 2x3 Coordination View 2.0».
  3. Configuración de propiedades: En «Opciones de exportación → Property Sets», activa todos los Psets estándar y añade Psets personalizados desde plantilla XML (Allplan permite importar esquemas Pset XML de buildingSMART).
  4. Geometry: Marca «Exportar geometría como sólidos» para mantener operaciones booleanas (huecos de ventanas, recortes de forjados).
  5. Niveles y pisos: Asegúrate de que cada elemento tiene asignado un nivel (planta); elementos sin nivel se exportan como «IfcBuildingElementProxy» sin clasificación.

Verificación post-exportación

Tras exportar IFC, abre el archivo en un visor IFC gratuito (BIM Vision, Solibri Anywhere, FZK Viewer) y comprueba:

  • Jerarquía del modelo: Proyecto → Sitio → Edificio → Plantas → Espacios. Si la jerarquía está rota, el verificador puede rechazar el IFC.
  • Propiedades de elementos clave: Abre un muro, una puerta y un espacio; verifica que Psets (FireRating, ThermalTransmittance, OccupancyType) contienen valores, no están vacíos.
  • Límites de espacio (Space Boundaries): Activa visualización de límites en el visor; deben formar polígonos cerrados sin huecos.
  • Clash y duplicados: Ejecuta detección de interferencias básica; Solibri Anywhere permite crear ruleset de clash gratuito.

Para mayor seguridad, sube el IFC a nuestro checker de validación IFC antes de entregar el proyecto; la plataforma ejecuta 50+ reglas de calidad del modelo y detecta errores de exportación en minutos.

Perfiles de exportación por caso de uso

Crea tres perfiles de exportación IFC en tu software:

  1. CTE_Verificación: IFC 2x3 CV 2.0, Space Boundaries 2nd level, todos los Psets CTE, base quantities. Usa este perfil para validación automatizada.
  2. CTE_Visado: Igual que anterior, pero añade exportación de vistas 2D embebidas (secciones, alzados) si el colegio acepta IFC+PDF. Algunos colegios requieren PDF tradicional + IFC de soporte.
  3. CTE_Coordinación: IFC4 con MEP, para intercambio entre arquitectura, instalaciones y estructura. No usar para verificación final, sólo para coordinación interna.

Documentar estos perfiles en un manual de proyecto BIM (BIM Execution Plan) asegura que todos los colaboradores exportan IFC con la misma configuración, evitando errores de interoperabilidad.

Casos de uso por tipo de proyecto

La configuración de exportación varía según complejidad del proyecto:

Proyecto residencial vivienda (unifamiliar o bloque <5 plantas): Usa perfil «CTE_Verificación» básico con IFC 2x3 CV 2.0. Prioriza exportación correcta de espacios con densidad de ocupación, puertas con anchuras netas y muros exteriores con U. No necesitas modelar instalaciones MEP complejas; basta con ubicar BIEs y extintores como elementos proxy. Tiempo estimado de exportación: 2–5 minutos. Tamaño archivo IFC: 5–15 MB.

Proyecto oficinas/comercial (>1.000 m², múltiples sectores): Exporta IFC4 si incluyes sistemas HVAC detallados (conductos, rejillas, unidades terminales); de lo contrario, IFC 2x3 es suficiente. Activa Space Boundaries 2nd level obligatoriamente para cálculo de demanda energética zonificada. Modela sectores de incendios como espacios independientes con propiedades de superficie máxima y resistencia de elementos separadores. Tiempo estimado de exportación: 5–15 minutos. Tamaño archivo IFC: 20–80 MB.

Proyecto industrial o logístico (gran altura, cargas especiales): Requiere modelado estructural detallado (pilares, vigas, forjados con propiedades de capacidad portante). Exporta IFC4 para conservar relaciones de carga estructural. Incluye instalaciones de protección activa (sprinklers, hidrantes) con propiedades de cobertura y caudal. Coordina con ingeniero de instalaciones para asegurar coherencia entre modelos arquitectónico, estructural y MEP. Tiempo estimado de exportación: 10–30 minutos. Tamaño archivo IFC: 50–200 MB.

Reforma de edificio existente: Usa parámetro Status en Pset_BuildingElementProxyCommon para marcar elementos como «Existente», «Demolido» o «Nuevo». Exporta fases correctamente («Existing + Demolition + New Construction») y asegúrate de que el verificador soporta análisis multi-fase; algunos checkers sólo validan elementos nuevos. Incluye levantamiento topográfico si modelas coordinación entre edificio existente y ampliación.

Troubleshooting: problemas frecuentes de exportación IFC

Archivo IFC vacío o sin jerarquía de plantas: Verifica que el modelo Revit tiene niveles (plantas) asignados correctamente. Si elementos están fuera de nivel o sin nivel asignado, no se exportan a estructura IfcBuilding → IfcBuildingStorey. Solución: Filtra vista 3D por nivel y asigna nivel a elementos huérfanos.

Propiedades Pset vacías tras exportación: El mapeo de parámetros compartidos a Psets IFC no se ha guardado en el setup de exportación. Solución: Edita configuración IFC → Mapeo de propiedades → Añade reglas de mapeo → Guarda setup como predeterminado.

Space Boundaries no se exportan: En Revit, los límites de espacio se calculan dinámicamente al crear espacios. Si espacios fueron copiados de otra planta sin regenerar, límites pueden estar rotos. Solución: Elimina espacios, recrea con herramienta «Colocar espacios automáticamente», verifica en vista de planta que límites cierran polígonos sin huecos.

Archivo IFC pesa >500 MB y no se puede subir: Geometría de detalle excesiva (mobiliario, familias decorativas, vegetación) aumenta tamaño sin aportar valor a verificación CTE. Solución: Filtra exportación por vista 3D que excluya categorías no estructurales (Mobiliario, Plantación, Elementos de detalle). Usa configuración «Level of Detail: Medium» en lugar de «High».

Verificador rechaza IFC por «coordenadas muy alejadas del origen»: El modelo está georreferenciado con coordenadas UTM de 6–7 dígitos, generando problemas de precisión numérica en verificadores. Solución: Exporta con «Project Base Point» en lugar de «Shared Coordinates», o ajusta punto base a coordenadas locales (0,0,0) antes de exportar.

Para guías paso a paso de exportación desde cada software, consulta nuestros artículos específicos:

Una exportación IFC bien configurada reduce el tiempo de verificación CTE de días a minutos, porque elimina reprocesamiento manual de propiedades y permite ejecución automatizada de reglas sobre geometría y semántica del modelo.

Conclusión

La validación de modelos BIM para CTE transforma la verificación normativa de un proceso manual lento y propenso a errores en un flujo automatizado que detecta incumplimientos en minutos. Configurar correctamente geometría, propiedades IFC (Psets de resistencia al fuego, transmitancia térmica, densidades de ocupación) y espacios permite que verificadores automatizados ejecuten 250+ reglas sobre DB-SI, DB-SE-C, DB-HE y DB-SUA sin reprocesamiento manual. Exportar IFC con Space Boundaries de segundo nivel, Psets completos y versión compatible (IFC 2x3 Coordination View 2.0) asegura interoperabilidad con plataformas de validación y acelera tramitación de visado colegial.

Aplicar esta guía en tus proyectos BIM reduce rechazos de visado en 50%, porque detectas problemas normativos (recorridos de evacuación excesivos, envolvente térmica deficiente, sectores de incendios mal delimitados) antes de imprimir planos. Además, mantener un modelo BIM verificable facilita coordinación entre arquitectura, estructura e instalaciones, evitando contradicciones entre disciplinas.

¿Listo para validar tu modelo BIM automáticamente? Sube tu archivo IFC a nuestra plataforma de validación modelo BIM y obtén informe de cumplimiento CTE en 10 minutos, con detección de errores de geometría, propiedades faltantes y reglas incumplidas. También puedes consultar nuestros precios de verificación para proyectos desde €49 por verificación o suscripción mensual ilimitada desde €199.